26 de Junio: La Virgen del Trompone sana a la vidente que era jorobada, tartamuda y epiléptica (1562).

26 de Junio
Año: 1562 / Lugar: MONCRIVELLO, Italia
La Virgen del Trompone sana instantáneamente a la vidente.
Vidente: Doménica Millianoto, mujer jorobada, tartamuda y epiléptica

Beata Vergine del Trompone



Aparición de la Virgen del Trompone

El 26 de junio de 1562 la Santísima Virgen María se aparece sobre un gran tocón de castaño (en dialecto llamado “trumpa” o “trompone” a Doménica Millianotto: una mujer jorobada, tartamuda y epiléptica que pasaba su vida con dolores y tristezas, consolándose únicamente con la oración. Un día, mientras estaba rezando durante una de sus breves transferencias, pasa delante del “trompone”, cuando de improviso ve aparecer justo sobre el tronco, una luz vivísima, la Virgen Santísima con el Niño Jesús en brazos, que le sonrió amablemente. Al mismo tiempo siente fluir en su pobre cuerpo la vida: la espalda se le endereza, su lengua se desenreda y todos los males se van. Se siente completamente curada.

La Virgen le ha dicho también que deseaba que se edificara en el Trompone una Iglesia, para poder convertirse justo ahí en la distribución de gracias a los que sufren.

La noticia del milagro se difunde de inmediato en los pueblos vecinos. La mujer se vuelve famosa, sus curaciones son evidentes. La gente se dirige al Trompone para rezarle a la Virgen y para llevar a sus propios enfermos al lugar de la Aparición. Se verifican de inmediato nuevos milagros: sanaciones de ciegos, de cojos y de personas golpeadas por varias enfermedades.

Algunos meses después, el 19 de Agosto, pueblo y Clero de Moncrivello se dirigen en procesión al Trompone y sobre un altar móvil, el Sacerdote Giovanni Battista Ferraris celebra una Misa solemne “en honor a Dios y a la Virgen Santísima”, terminada la cual viene sobre puesta la primera piedra de una pequeña iglesia.

El marqués de Moncrivello, Cesare majo, en ocasión de una audiencia en Roma, informa al Papa de los hechos del Trompone. El Papa Pío IV, que de Cardenal había sido Comendatario del hospital SantÁndrea de Vercelli, responde con una Bula, con fecha del 31 de Agosto de 1562, en la cual reconoce la curación de la mujer de Cigliano, toma acto de la devoción suscitada por el acontecimiento y de las numerosas gracias obtenidas, y autoriza la construcción de una Iglesia “sin obligación de pedir la autorización del Ordinario del lugar.

Concede además la indulgencia plenaria a todos los fieles que cada año visiten la Iglesia del Trompone, en ocasión de la Fiesta del Domingo in albis, (I Domingo de Pascua – Domingo de la Divina Misericordia).

Santuario Beata Vergine del Trompone


Fuente:
http://www.aparicoesdenossasenhora.org/es/avm/home

Esta entrada fue publicada en Mensajes y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.